Glow Up Alineadores Transparentes

La_evolucion_de_los_aparatos_dentales

La evolución de los aparatos dentales

Hablar sobre la evolución de los aparatos dentales involucra historia – mucha historia – y también un proceso incansable de intentos, mucho estudio y tecnología.

Conseguir una sonrisa armoniosa y perfecta no siempre ha sido fácil, pero ahora es posible gracias al uso de alineadores transparentes, un elemento casi imperceptible que poco afecta la vida diaria de quien lo elige.

Los Primeros Aparatos Ortodónticos

Las investigaciones aseguran que los primeros aparatos ortodónticos datan del siglo 18, más precisamente, el año 1728. Llamado «bandeau», la creación del médico francés Pierre Fauchard se parecía mucho a un herraje de caballo y tenía como objetivo aumentar y alinear la arcada dental – en otras palabras, su trabajo era acabar con los dientes encavalados. 

Su invento, aún muy prosaico, significó una gran revolución en el mundo de la ortodoncia, acompañada de otras nuevas prácticas para la época, como el tratamiento a pacientes en sillas especiales para un tratamiento más cómodo.

De Fauchard, pasamos a otro nombre, también francés: Gaston Delebarre, inventor de los hilos metálicos – componente necesario para fijar los dientes, utilizado hasta la actualidad en los aparatos tradicionales.

 

Siguiendo la línea del tiempo, la área que valoraba la salud y el cuidado bucal y dental finalmente obtiene un nombre. En 1841, un tercer francés, Joachim Lefoulon, crea el término ortodoncia para designar «deformidades congénitas y accidentales de la boca». Así, poco a poco, dar la atención debida a los dientes va ganando espacio y se comienza a ver y respetar como una rama de la salud y la estética.

 

Todavía en el siglo 19, un nuevo modelo es creado por un norteamericano llamado Edward Angle. El cirujano dental que se convertiría en uno de los padres de la ortodoncia mundial inventa el Arco E, un modelo en arco compuesto por metal pesado y soldado a dos bandas también de metal que se ajustan a los dos primeros molares. (¡Sólo imaginarlo, da un escalofrío de dolor, ¿no es cierto?!).

 

Los Aparatos Ortodónticos del Siglo 20

Edward Angle persistió en sus inventos y en 1911 lanzó su sistema «pin y tubo». La idea era que cada pieza pudiera actuar de forma separada en cada diente, lo que hizo que Edward Angle fuera conocido como el «abuelo de los brackets».

 

La idea se perfeccionó a lo largo de los años, mejorando cada pieza y probando diferentes tipos de modelos de brackets. La colaboración de Angle fue muy importante para lo que hoy conocemos como el aparato fijo tradicional. Gracias a sus estudios y pruebas, los brackets se desarrollaron y se probaron diferentes tipos de encajes y materiales para los alambres metálicos.

 

Los años siguientes se dedicaron a las contribuciones de diversos profesionales, inspirados por Angle, que buscaron nuevos modelos de brackets, bandas, alambres y adhesivos especiales para la corrección dental.

 

Los años 1950 a 1975 se caracterizaron por los primeros brackets de acero y un tipo de adhesivo que los pegaba, lo que disminuía la necesidad de soldarlos. Un estadounidense, Craven Kurz, es el responsable de pegar los brackets en la parte interna de los dientes, lo que garantiza un resultado más discreto, pero aún así corrige la sonrisa.

Los Aparatos Ortodónticos Se Popularizan

A partir de los años 80, los modelos de aparato fijo y móvil tomaron el control de muchas bocas, especialmente de niños y adolescentes.

El aparato fijo metálico fue la gran estrella desde su invención y sufrió constantes adaptaciones hasta el producto final: alambres, bandas y brackets, con la presencia de burbujas de colores, fijadas en el alambre de los brackets. 

Aunque hay muchas historias sobre la incomodidad y el desconfort durante el – largo – tratamiento, gran parte de los pacientes que han usado el aparato fijo de metal logran dientes alineados, libres de imperfecciones o posiciones incorrectas y perjudiciales para la salud bucal.

El aparato fijo estético, con las mismas funciones que el aparato fijo metálico, surgió poco después, proporcionando un bonus en el aspecto visual, ya que es casi imperceptible a partir de sus materiales blancos o transparentes, hechos de policarbonato, porcelana y zafiro.

Por su parte, el aparato móvil, generalmente, se indica para la finalización del tratamiento ortodóntico, como una especie de contención y corrección de pequeños errores, incluso después del uso de los brackets. 

A continuación, el dispositivo móvil se utiliza a menudo para finalizar el tratamiento ortodóntico, como una especie de contención y corrección de pequeños errores incluso después del uso intensivo de un aparato fijo.

También hay modelos más específicos,

como el extrabucal, indicado para niños y adolescentes para dirigir la mandíbula y la mandíbula y facilitar el desarrollo de los dientes y los huesos; el expansor palatino, enfocado en la corrección de la cavidad bucal, es decir, el cielo de la boca, aumentando el espacio para que los dientes puedan crecer sin defectos; y otros.

Lo que nadie imaginaba es que, después de tantos años de sufrimiento con aparatos fijos, metálicos, externos y otros que pueden lastimar y llamar más la atención de lo que muchos pacientes desearían, el desarrollo de investigaciones y pruebas junto con el avance de la tecnología traería una solución tan capaz de arreglar los dientes como todos ellos: la evolucion de los aparatos dentales con la creación del aparato ortodóntico transparente.

 

La Innovación del Alineador Ortodóntico Transparente

También llamado aparato invisible, este modelo fue creado por un californiano en 1997. Zia Chisti, un americano de origen paquistaní, decidió insistir en una idea que ya había sido probada desde hace mucho tiempo, pero hasta entonces sin grandes resultados. Así fue como el alineamiento de los dientes a partir de un aparato de plástico tuvo éxito y revolucionó todo lo que había en el mercado ortodóntico hasta entonces

La evolución de los aparatos dentales

Sin embargo, el modelo tardó en ser aprobado por la agencia reguladora estadounidense y sólo comenzó a ser comercializado en el país a mediados de 1999.

Hoy en día, gracias a la evolución de los aparatos dentales, los pacientes que buscan la perfecta sonrisa ya tienen un nombre en la punta de la lengua al hablar con el dentista: alineador transparente. Y las razones por las que se encaminan por este camino involucran comodidad, practicidad y, por supuesto, transparencia. 


Si en los años 80 y 90, la moda era desfilar por allí con brackets coloreados e hilos metálicos, cada vez más el aparato ortodóntico casi imperceptible ha tomado el control de las elecciones. Además, el hecho de poder ser retirado para comer y cepillarse y que gran parte del tratamiento se pueda realizar en casa  contribuye mucho a la decisión.

 

 

Descubrí más en nuestras redes sociales: Instagram

Támbien te puede interesar La Mejor Experiencia en Tratamiento de Ortodoncia con Alineadores Invisibles

Más contenido de nuestro blog

precios_alineadores_invisibles_Glow_UP_align

Precio de los Alineadores Invisibles

Tener una boca sana y una sonrisa cautivadora es mucho más fácil de lo que piensas. Además, con un aparato dental transparente como son los alineadores invisibles, tienes la seguridad de que tu aparato dental pasa desapercibido durante el tratamiento.

Leer más »
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?