Bruxismo y Alineación de Los Dientes

Bruxismo y Alineación de Los Dientes

El bruxismo es un trastorno que provoca el rechinar o apretar los dientes mientras duermes. Este hábito es involuntario, lo que contribuye a que las personas que padecen este trastorno funcional no se den cuenta.

Despertar con la mandíbula tensa, dolores de cabeza constantes o quejas de la pareja sobre ruidos durante la noche son señales que encienden la alarma para un posible diagnóstico. 

Muchas personas tardan años en buscar ayuda profesional para tratarlo, mientras que otras son diagnosticadas durante las revisiones dentales de rutina.

Aunque para algunos pueda parecer un detalle menor, es importante estar al tanto de su progreso y entender que esto puede causar problemas más graves e incluso irreversibles.

¿Por qué se produce el bruxismo?

En la mayoría de los casos, el bruxismo está relacionado con episodios de estrés y ansiedad. 

Hay pacientes que notan tensión en la mandíbula al despertar o durante las noches de insomnio, especialmente en períodos de estrés y cambios bruscos en la rutina. 

En otros casos, pueden existir factores genéticos o físicos, como problemas en la alineación y ajuste de los dientes, conocidos como maloclusión dental. 

Además, los trastornos del sueño, como los ronquidos y la apnea del sueño (interrupciones repetidas en la respiración durante la noche), también pueden contribuir al bruxismo.

¿Cuál es el tratamiento recomendado?

Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30% de la población mundial presenta casos de bruxismo.

Este trastorno no tiene preferencia por género ni edad, ya que tanto hombres como mujeres de todas las edades pueden padecerlo en cualquier momento y en diferentes grados.

Cuando se trata de causas físicas, el diagnóstico debe ser más exhaustivo. Por ejemplo, en casos relacionados con la alineación dental, ya que los dientes torcidos o mal alineados pueden agravar el problema. 

Generalmente, se recomienda el uso de dispositivos correctores, como los alineadores invisibles, que son placas termoplásticas que se colocan sobre los dientes para protegerlos. 

Además de corregir estéticamente la posición de los dientes, estas placas también ayudan a prevenir el desgaste causado por el rechinar y apretar de los dientes durante la noche.

En el caso de la ansiedad y el estrés cotidiano, se recomienda seguir una rutina que incluya la llamada «higiene del sueño». 

Esto incluye acostarse y levantarse a horas similares, evitar ver películas de acción o terror antes de dormir, no consumir alimentos con cafeína o estimulantes (como café o guaraná) después de las 6 p.m., entre otras recomendaciones.

En cuanto a la parte psicológica, la terapia con un psicólogo es muy recomendable, especialmente en casos de ansiedad. 

Más que simplemente recurrir a tés relajantes o baños calientes, es importante abordar la raíz del problema y resolverlo con la ayuda de profesionales adecuados.

Ignorar el bruxismo no parece ser una decisión acertada, ya que aunque sus efectos pueden no ser inmediatos, en algunos casos puede afectar los huesos, encías y articulaciones de la mandíbula. 

Este trastorno también puede desgastar los dientes, alterar su alineación e incluso provocar dislocaciones de la mandíbula.

Le recomendamos que programe una evaluación y consulte a un especialista profesional para recibir ayuda y obtener el mejor tratamiento posible.

 

 

Descubrí más en nuestras redes sociales: Instagram

Descubrí el antes y después del alineador invisible

 

Más contenido de nuestro blog

precios_alineadores_invisibles_Glow_UP_align

Precio de los Alineadores Invisibles

Tener una boca sana y una sonrisa cautivadora es mucho más fácil de lo que piensas. Además, con un aparato dental transparente como son los alineadores invisibles, tienes la seguridad de que tu aparato dental pasa desapercibido durante el tratamiento.

Leer más »
Scroll al inicio